Si estás interesado en el trading de criptomonedas, TradingView es una de las herramientas más poderosas que puedes tener a tu disposición. Es la plataforma preferida por traders de todo el mundo para hacer análisis técnico, visualizar gráficos en tiempo real y aplicar indicadores.
Lo mejor es que no necesitas ser un experto para empezar. En esta guía te explico paso a paso cómo usar TradingView para analizar criptomonedas, incluso si eres principiante.
¿Qué es TradingView?
TradingView es una plataforma web (y app) que te permite analizar los precios de cualquier activo financiero, incluyendo criptomonedas, acciones, forex y más. Su mayor atractivo es su interfaz gráfica avanzada, que puedes personalizar a tu gusto con cientos de indicadores, herramientas y alertas.
¿Por qué usar TradingView en el mundo cripto?
– Visualización clara y personalizable
– Más de 100 indicadores técnicos disponibles
– Comunidad activa que comparte ideas de trading
– Alertas configurables por precio o indicadores
– Integración con exchanges como Binance y Bybit
Ya sea que estés aprendiendo análisis técnico o que ya operes a diario, TradingView es una herramienta imprescindible.
1. Crea una cuenta gratuita
Lo primero que debes hacer es ir a tradingview.com y crear una cuenta. La cuenta gratuita es suficiente para comenzar:
- Acceso a gráficos en tiempo real
- Hasta 3 indicadores por gráfico
- 1 alerta activa
- Acceso a ideas y scripts de la comunidad
Si luego quieres más funcionalidades, puedes considerar los planes Pro, Pro+ o Premium.
2. Busca la criptomoneda que quieras analizar
En la barra superior, escribe el nombre de la criptomoneda (por ejemplo, BTCUSDT, ETHUSD, SOLUSDT). Verás varias opciones según el exchange:
- BTCUSDT – Binance
- ETHUSD – Coinbase
- ADAUSDT – Bybit
Selecciona el par que te interese y haz clic. Se abrirá el gráfico.
Tip: Puedes fijar tus pares favoritos con una estrella para acceder más rápido desde el panel izquierdo.
3. Conoce la interfaz del gráfico
Cuando abres un gráfico en TradingView, verás varias zonas clave:
- Zona superior: controles de tiempo (1m, 5m, 1h, 1D, etc.), tipo de gráfico (velas, líneas, barras), herramientas de dibujo y configuración.
- Zona izquierda: herramientas de dibujo (líneas de tendencia, Fibonacci, texto, etc.)
- Zona inferior: noticias, ideas de trading, comentarios de la comunidad.
- Zona derecha: lista de seguimiento, chat, calendario económico y alertas.
Puedes mover, ocultar o personalizar todo para que se adapte a tu flujo de trabajo.
4. Cambia el marco temporal
En la parte superior, puedes elegir el timeframe o marco temporal del gráfico: 1 minuto, 15 minutos, 1 hora, 4 horas, diario, semanal…
- Scalping / day trading: usa marcos de 1m a 15m
- Swing trading: usa 1H, 4H o Diario
- Inversión a largo plazo: usa Semanal o Mensual
Elegir el marco correcto te ayuda a ver los movimientos adecuados según tu estrategia.
5. Añade indicadores técnicos
Haz clic en el botón “Indicadores” en la parte superior y busca lo que necesites. Algunos de los más usados son:
- RSI (Índice de fuerza relativa): muestra sobrecompra o sobreventa
- MACD: identifica cambios de tendencia
- EMA / MA: medias móviles para detectar dirección del precio
- Bollinger Bands: mide la volatilidad
- Volumen: confirma movimientos
Puedes aplicar hasta 3 indicadores en la versión gratuita.
6. Dibuja líneas de soporte y resistencia
Usa la herramienta de línea horizontal o línea de tendencia para marcar zonas clave en el gráfico:
- Soporte: zonas donde el precio ha rebotado varias veces hacia arriba.
- Resistencia: zonas donde el precio ha sido rechazado hacia abajo.
Estas zonas te ayudan a decidir posibles entradas o salidas.
7. Usa herramientas como Fibonacci
Si quieres ir más allá, puedes usar herramientas como la retracción de Fibonacci para identificar niveles importantes de retroceso o extensión de precio.
Esto te ayuda a entender hasta dónde podría caer o subir un activo después de una tendencia fuerte.
8. Crea alertas de precios
Haz clic derecho sobre el gráfico y selecciona «Agregar alerta». Puedes configurar alertas de:
- Precio cruzando cierto nivel
- RSI mayor o menor a cierto valor
- Cruces de medias móviles
TradingView te notificará por email, en la app o por sonido.
Ideal para no estar pegado a la pantalla todo el día.
9. Guarda tus plantillas de análisis
Una vez que configures tu gráfico (indicadores, timeframe, color, etc.), haz clic en «Plantillas de indicador» para guardar tu configuración y cargarla en cualquier otro gráfico fácilmente.
También puedes guardar tus diseños de gráficos para tener múltiples vistas (por ejemplo, uno para Bitcoin, otro para altcoins).
10. Observa ideas de trading de otros usuarios
En la parte inferior puedes ver ideas publicadas por la comunidad. Algunos usuarios analizan criptomonedas populares y explican su visión del mercado.
No se trata de copiar ciegamente, pero sí de aprender diferentes enfoques.
TradingView es mucho más que una plataforma de gráficos. Es tu espacio de análisis, planificación y toma de decisiones. Aprender a usarlo correctamente puede marcar una gran diferencia en tus resultados como trader.
Empieza por lo básico, explora poco a poco sus herramientas y crea tu propio sistema. Recuerda: el análisis técnico es solo una parte del trading, pero con TradingView tendrás todo lo necesario para empezar bien.