Si estás entrando al mundo de las criptomonedas, probablemente ya notaste que no basta con saber el precio de Bitcoin. Para invertir con seguridad necesitas herramientas que te den datos reales, análisis profundos y una visión clara del ecosistema.
Hoy te voy a mostrar tres plataformas imprescindibles: CoinMarketCap, Dune Analytics y Token Terminal. Cada una cumple una función distinta, pero juntas te dan una imagen completa del mercado: desde el precio hasta la actividad en blockchain y la salud financiera de los proyectos.
1. ¿Qué es CoinMarketCap y cómo usarlo?
CoinMarketCap (CMC) es, probablemente, la herramienta más usada por cualquier persona que empieza en cripto. Es una plataforma que centraliza la información básica de casi todas las criptomonedas existentes, en tiempo real.
¿Qué puedes hacer con CoinMarketCap?
- Ver el precio actual de una cripto
- Consultar su capitalización de mercado
- Ver el volumen de trading en 24 horas
- Explorar el ranking de criptos más importantes
- Ver dónde puedes comprar una moneda (exchanges disponibles)
- Crear tu lista de seguimiento personalizada
- Recibir alertas de precio
- Acceder a gráficos de rendimiento histórico
¿Por qué es útil?
Porque te da un panorama general del mercado. Si hoy ves que BTC cae 5% y ETH sube 3%, puedes explorar en CMC qué está pasando en el top 100, qué monedas están liderando el volumen o qué tokens emergentes están ganando popularidad.
Consejo pro:
Crea una cuenta gratuita y arma tu watchlist para seguir tus monedas favoritas. Activa notificaciones y mantente informado sin tener que entrar cada rato.
2. ¿Qué es Dune Analytics y cómo se usa?
Dune Analytics es una plataforma de análisis on-chain, es decir, basada en datos reales directamente desde la blockchain. Es ideal si quieres ver cómo se comporta un protocolo, un token o una red desde adentro.
¿Qué ofrece Dune?
- Dashboards interactivos con datos visuales en tiempo real
- Consultas SQL para usuarios avanzados (pero tú puedes usar dashboards ya hechos)
- Métricas sobre protocolos DeFi, NFT, DAOs, Layer 2, volumen de transacciones y más
- Inteligencia basada en datos reales, no en especulación
¿Qué puedes analizar?
- ¿Cuántas personas están usando Uniswap este mes?
- ¿Qué wallet está acumulando más ETH?
- ¿Cuánto volumen ha tenido una colección NFT en el último trimestre?
- ¿Qué Layer 2 está creciendo más rápido?
¿Por qué es útil?
Porque te permite ver lo que realmente pasa dentro de la blockchain. Esto va mucho más allá de los precios: aquí analizas el comportamiento de los usuarios, los movimientos de capital y la evolución de los proyectos desde la raíz.
Consejo pro:
Busca dashboards ya creados sobre proyectos que te interesen (como “Uniswap dashboard” o “Arbitrum analytics”) y agrégalos a tus favoritos para seguirlos con frecuencia.
3. ¿Qué es Token Terminal y por qué es tan potente?
Token Terminal es una herramienta de análisis fundamental. Se enfoca en mostrar cómo funcionan los proyectos cripto como si fueran empresas tradicionales, con datos tipo financieros.
¿Qué puedes encontrar en Token Terminal?
- Ingresos generados por protocolos (por fees, por ejemplo)
- Número de usuarios activos
- Evolución de métricas en el tiempo
- Valoración del token (como si fuera una acción)
- Comparativas entre proyectos similares (Uniswap vs. Sushiswap, etc.)
¿Por qué es útil?
Porque te permite saber si un proyecto realmente está generando valor, más allá del precio del token. Si dos proyectos están igual de caros en el mercado, pero uno gana más usuarios y genera más ingresos, Token Terminal te ayuda a detectarlo.
Consejo pro:
Revisa las métricas de ingresos netos, P/E ratio (relación precio-beneficio), y compara entre sectores (DEX, L2, préstamos…). Esto te da una ventaja como inversor a largo plazo.
¿Cuál usar y cuándo?
Situación | Herramienta recomendada |
---|---|
Quieres saber cuánto vale una cripto y dónde comprarla | CoinMarketCap |
Quieres analizar cómo se comporta un protocolo desde dentro | Dune Analytics |
Quieres saber si un proyecto genera ingresos y tiene crecimiento real | Token Terminal |
Estas tres herramientas no compiten entre sí, se complementan. CoinMarketCap te muestra la foto del mercado, Dune te abre la puerta a los datos internos de la blockchain, y Token Terminal te enseña si un proyecto es sólido desde el punto de vista fundamental.
Si quieres invertir con inteligencia, no te bases solo en el precio. Usa estas plataformas y tendrás una visión completa del ecosistema.