Skip to main content

Si estás pensando en guardar tus criptomonedas de forma segura, probablemente ya has oído hablar de las cold wallets, y entre ellas, dos nombres destacan: Ledger y Trezor. Ambas son líderes del mercado, pero ¿cuál deberías elegir tú?

En esta guía sencilla y directa comparamos Ledger vs Trezor para que sepas cuál se adapta mejor a tus necesidades. Si vas en serio con tus inversiones cripto, esta decisión es clave.

¿Qué es una cold wallet?

Antes de entrar en la comparativa, repasemos lo básico: una cold wallet es una billetera fuera de línea. No está conectada a internet, lo que la hace mucho más segura frente a hackeos.

A diferencia de dejar tus fondos en un exchange (wallet custodial), en una cold wallet tú tienes el control total de tus claves privadas. Si pierdes tu clave, nadie puede ayudarte… pero si la proteges bien, tus cripto están a salvo.

Ledger: seguridad y diseño profesional

Ledger es una marca francesa que se ha ganado la confianza de millones de usuarios. Sus modelos más conocidos son:

  • Ledger Nano S Plus: económico y fiable
  • Ledger Nano X: con Bluetooth y batería, ideal para usar desde el móvil

Ventajas de Ledger:

  • Compatible con más de 5,500 criptomonedas
  • App oficial Ledger Live muy completa
  • Alto nivel de seguridad con chip Secure Element (CC EAL5+)
  • Ideal para DeFi y NFTs
  • Integración con Metamask, WalletConnect y muchas DApps

Puntos a considerar:

– Código cerrado (parte del software no es open-source)
– Registro de usuarios expuesto en 2020 (aunque sin afectar fondos)

Trezor: transparencia y código abierto

Trezor fue la primera cold wallet del mercado. Desarrollada por SatoshiLabs en República Checa, destaca por su enfoque en la transparencia.

Modelos principales:

  • Trezor Model One: económico, ideal para principiantes
  • Trezor Model T: pantalla táctil y soporte extendido

Ventajas de Trezor:

  • Código completamente open-source
  • Interfaz web intuitiva y fácil de usar
  • Integración con Exodus, Metamask y wallets externas
  • Ideal para usuarios que priorizan la auditoría y transparencia

Puntos a considerar:

  • No incluye chip Secure Element
  • Soporte algo más limitado para ciertas altcoins en comparación con Ledger
  • Precio más elevado en el modelo T

Comparativa directa: Ledger vs Trezor

CaracterísticaLedger Nano XTrezor Model T
Seguridad físicaChip Secure ElementSin chip físico específico
Código abiertoParcialCompletamente open-source
Compatibilidad cripto+5,500 monedas+1,200 monedas (creciendo)
InterfazApp Ledger Live (muy completa)Web app + Trezor Suite
BluetoothSí (Nano X)No
Pantalla táctilNoSí (en Model T)
Soporte NFT/DeFiMuy sólido con Ledger LiveDepende de apps externas
Precio estimado (2025)80–150 €60–250 €

¿Cuál deberías elegir tú?

La mejor wallet depende de cómo usas tus criptomonedas:

¿Solo vas a almacenar BTC y ETH a largo plazo?
Trezor Model One es más que suficiente, simple y seguro.

¿Quieres usar DeFi, NFTs y moverte entre muchas DApps?
Ledger Nano X tiene mejor integración con el ecosistema Web3.

¿Prefieres código abierto y máxima transparencia?
Trezor Model T destaca por eso, aunque a un precio más alto.

¿Buscas un buen equilibrio precio-funcionalidad?
Ledger Nano S Plus es una excelente opción por su precio.

Tanto Ledger como Trezor son opciones excelentes. Ambas te protegen de los riesgos de los exchanges y te dan control total sobre tus criptos.

Lo más importante es:

– Que guardes tu frase semilla en un lugar seguro
– Que entiendas cómo funciona la wallet que elijas
– Que mantengas tu dispositivo actualizado y protegido

Invertir en cripto sin seguridad es como guardar tus ahorros debajo del felpudo. Con una cold wallet como Ledger o Trezor, te acercas a una verdadera libertad financiera.