Una introducción clara y en español al impacto transformador de la tecnología blockchain.
Publicado originalmente en 2017, Blockchain: la revolución industrial de Internet es una de las primeras obras en español que ofrece una visión panorámica, accesible y bien fundamentada sobre el potencial de la tecnología blockchain más allá del fenómeno de las criptomonedas. Los autores —Alex Preukschat, experto en blockchain y coordinador de Blockchain España, y Susana Jurado, ingeniera y especialista en innovación tecnológica— abordan el tema desde una perspectiva tanto técnica como estratégica.
El libro busca explicar por qué blockchain no es solo una moda o una burbuja financiera, sino una tecnología de propósito general que podría transformar múltiples industrias, desde las finanzas hasta la energía, pasando por el gobierno digital, la trazabilidad alimentaria y la identidad digital.
Principales enseñanzas del libro
1. Blockchain es más que Bitcoin
Aunque Bitcoin fue la primera aplicación funcional de blockchain, los autores dejan claro que la cadena de bloques es una tecnología con potencial mucho más amplio. Puede servir como base para crear sistemas descentralizados de confianza, sin necesidad de intermediarios.
2. El Internet del valor
Uno de los conceptos clave del libro es que estamos pasando del “Internet de la información” al “Internet del valor”, donde blockchain permite transmitir activos digitales (dinero, contratos, datos, identidades) de forma segura y sin necesidad de confiar en terceros.
3. Casos de uso reales y actuales
El libro presenta aplicaciones concretas en sectores como:
- Finanzas (tokenización, pagos, smart contracts)
- Energía (redes descentralizadas y eficiencia energética)
- Salud (intercambio seguro de historiales médicos)
- Gobierno (voto electrónico, identidad digital soberana)
- Logística y cadena de suministro (trazabilidad en tiempo real)
Esto lo convierte en un recurso valioso para entender cómo blockchain se está implementando hoy, y no solo como una promesa futura.
4. Retos y barreras
A diferencia de textos puramente optimistas, este libro también aborda con honestidad los retos de adopción de blockchain: la escalabilidad, el consumo energético (en algunos modelos), la regulación, la resistencia cultural y los riesgos de crear soluciones innecesarias (el famoso blockchain washing).
5. Perspectiva hispana y europea
Una de sus grandes fortalezas es que ofrece ejemplos y referencias del contexto español y latinoamericano, algo poco común en libros de blockchain que suelen enfocarse exclusivamente en EE. UU. o Asia.
¿Para quién es este libro?
- Si hablas español y buscas una introducción clara y didáctica a la tecnología blockchain.
- Si eres profesional en sectores como finanzas, derecho, tecnología, salud o energía, y quieres entender cómo blockchain podría impactar tu industria.
- Si ya conoces las criptomonedas pero quieres ir más allá del trading y explorar la aplicación empresarial y social de la tecnología.
Sobre los autores
Alex Preukschat es un divulgador clave del ecosistema blockchain en el mundo hispano, con múltiples proyectos educativos y comunitarios.
Susana Jurado aporta una visión desde el ámbito de la innovación abierta y la transformación digital, con experiencia en empresas de telecomunicaciones y desarrollo tecnológico.
Su combinación de perfiles hace que el libro tenga un buen equilibrio entre rigor técnico, visión estratégica y claridad divulgativa.
Blockchain: la revolución industrial de Internet es un excelente punto de partida para cualquiera que quiera entender cómo esta tecnología está transformando nuestro mundo, mucho más allá de las criptomonedas. Si buscas un libro introductorio en español, con enfoque realista y múltiples casos de uso, este es sin duda una lectura obligada.