Si estás empezando en el mundo de la blockchain, las criptomonedas y la Web3, seguramente te has topado con palabras que suenan técnicas o confusas. No te preocupes: todos hemos estado ahí. Por eso, aquí te traigo un glosario básico y fácil de entender con los términos más importantes del ecosistema.
Este artículo está pensado para que tengas a mano una guía clara y práctica, y puedas entender mejor cada concepto cuando lo veas en una noticia, tutorial o red social.
A
Airdrop
Distribución gratuita de tokens, normalmente para promocionar un proyecto o premiar a usuarios activos.
Altcoin
Cualquier criptomoneda que no sea Bitcoin. Ejemplo: Ethereum, Solana, Cardano.
B
Blockchain
Es una base de datos distribuida y segura donde se registran transacciones de forma pública y en orden cronológico.
Block (bloque)
Conjunto de transacciones agrupadas y añadidas a la blockchain. Cada bloque se enlaza con el anterior.
Bridge (puente)
Tecnología que permite transferir activos de una blockchain a otra.
Burn (quema)
Proceso de destruir tokens para reducir su oferta y, potencialmente, aumentar su valor.
C
Criptomoneda
Moneda digital basada en blockchain que usa criptografía para garantizar su seguridad. Ejemplo: BTC, ETH.
Contrato inteligente (Smart Contract)
Programa que se ejecuta automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones, sin necesidad de intermediarios.
Cold wallet
Billetera de criptomonedas sin conexión a internet, más segura frente a hackeos.
D
DAO (Organización Autónoma Descentralizada)
Entidad gestionada por reglas en código (smart contracts) y gobernada por los usuarios mediante votaciones.
DApp (Aplicación Descentralizada)
Aplicación construida sobre blockchain, que funciona sin servidores centrales.
DeFi (Finanzas Descentralizadas)
Servicios financieros como préstamos, intercambios y ahorros sin bancos ni intermediarios.
DYOR (Do Your Own Research)
Frase que te recuerda que investigues por tu cuenta antes de invertir en cualquier proyecto.
E
Ethereum
Una de las principales blockchains. Soporta contratos inteligentes y es la base de muchas DApps, NFTs y DAOs.
Exchange
Plataforma para comprar, vender o intercambiar criptomonedas.
F
Fiat
Dinero tradicional emitido por gobiernos, como el dólar o el euro.
Fork
Cambio en el protocolo de una blockchain. Puede ser suave (soft fork) o generar una nueva cadena (hard fork).
G
Gas
Comisión que pagas para realizar operaciones en redes como Ethereum. Cuanto más compleja la transacción, más gas necesitas.
Governance (gobernanza)
Mecanismo mediante el cual los usuarios de un protocolo votan cambios o propuestas.
H
Halving
Evento que reduce a la mitad la recompensa por minar bloques en Bitcoin. Sucede cada cuatro años.
Hash
Código alfanumérico único que representa datos. Se usa para verificar integridad y seguridad de la información.
HODL
Término de la comunidad cripto que significa «mantener tus monedas a largo plazo», aunque originalmente fue un error de escritura de “hold”.
I
ICO (Initial Coin Offering)
Forma de recaudar fondos para un proyecto blockchain mediante la venta de tokens.
Interoperabilidad
Capacidad de diferentes blockchains para comunicarse y trabajar entre sí.
L
Layer 1
Blockchain base como Bitcoin o Ethereum.
Layer 2
Soluciones construidas sobre una Layer 1 para mejorar su escalabilidad y reducir costos (por ejemplo, Arbitrum, Optimism).
Liquidity (liquidez)
Capacidad de un activo para ser convertido rápidamente en dinero o en otro activo sin afectar su precio.
M
Metamask
Una de las billeteras más populares para interactuar con Ethereum y otras blockchains compatibles.
Minería
Proceso por el cual se validan y agregan bloques a la blockchain (en redes como Bitcoin).
N
NFT (Token No Fungible)
Activo digital único, usado para representar arte, música, coleccionables y más en blockchain.
Node (nodo)
Dispositivo conectado a la red blockchain que mantiene una copia de la cadena y ayuda a verificar transacciones.
P
Proof of Work (PoW)
Mecanismo de consenso que requiere que los nodos resuelvan problemas matemáticos para validar transacciones. Usado por Bitcoin.
Proof of Stake (PoS)
Método de consenso donde se validan bloques según la cantidad de tokens que los usuarios tienen en stake.
Private key (clave privada)
Código que te da acceso a tus criptomonedas. Debes guardarlo en secreto.
R
Rug pull
Estafa donde los creadores de un proyecto desaparecen con el dinero de los inversores.
S
Satoshi
La unidad más pequeña de Bitcoin (0.00000001 BTC). También es el seudónimo del creador de Bitcoin.
Stablecoin
Criptomoneda cuyo valor está ligado a un activo estable como el dólar. Ejemplo: USDT, USDC, DAI.
Staking
Bloqueo de tus criptomonedas para ayudar a validar la red y ganar recompensas.
T
Token
Activo digital creado sobre una blockchain (como un ERC-20 en Ethereum). Puede tener distintas funciones: gobernanza, utilidad, etc.
TVL (Total Value Locked)
Valor total bloqueado en un protocolo DeFi. Se usa para medir su tamaño y relevancia.
W
Wallet (billetera)
Aplicación o dispositivo donde almacenas y gestionas tus criptomonedas.
Web3
Nueva etapa de internet donde los usuarios tienen control sobre sus datos y activos gracias a la blockchain.
Whitepaper
Documento técnico que describe los detalles de un proyecto blockchain o criptomoneda.
¿Por qué es importante este glosario?
Porque el mundo blockchain está en constante evolución, y entender estos términos te permite:
- Tomar mejores decisiones de inversión
- Entender cómo funcionan las plataformas que usas
- Comunicarte con otros usuarios del ecosistema
- Evitar fraudes y estafas
Si algo no lo entiendes o ves una palabra que no está en esta lista, puedes consultarme y con gusto la explico.
Este glosario es solo el comienzo. A medida que explores el ecosistema blockchain, irás aprendiendo nuevos conceptos. Lo importante es que no te detengas si algo suena complicado al principio. Todo se puede entender con ejemplos simples y práctica.