Skip to main content

Si estás dando tus primeros pasos en el mundo de los NFTs (tokens no fungibles) o ya eres un creador o coleccionista experimentado, elegir el marketplace adecuado puede marcar la diferencia. Ya sea para vender tus obras digitales, mintear tus propios NFTs o comprar colecciones únicas, hay plataformas que se adaptan mejor a diferentes perfiles.

Hoy te explico cuáles son los mejores marketplaces NFT de 2025 para ti, tanto si eres artista digital, gamer, inversor o coleccionista, con enfoque especial en el mercado europeo e hispanohablante.

¿Qué debes tener en cuenta antes de elegir un marketplace NFT?

Antes de lanzarte, ten en cuenta estos factores clave:

  • Facilidad de uso: ¿Es intuitiva la plataforma?
  • Comisiones: ¿Cuánto te cobra por mintear o vender?
  • Blockchain compatible: Ethereum, Polygon, Solana, etc.
  • Comunidad activa: ¿Hay demanda real en esa plataforma?
  • Soporte de royalties: Para que como creador cobres en futuras ventas
  • Funcionalidades para traders o coleccionistas: Herramientas de análisis, subastas, etc.

1. OpenSea – El más popular y versátil

Ideal para: Principiantes, artistas digitales, coleccionistas de arte, proyectos de gaming

Blockchain: Ethereum, Polygon, Arbitrum, Base

OpenSea sigue siendo el rey de los marketplaces en 2025. Su interfaz es simple y te permite crear, vender y comprar NFTs sin necesidad de saber programar. Puedes usarlo con Metamask o incluso con tarjeta (gracias a su integración con MoonPay).

Ventajas:

  • Gran visibilidad para tus obras
  • Soporte multichain
  • Comunidad muy activa a nivel mundial
  • Permite fijar royalties fácilmente

Desventajas:

  • Altas comisiones en Ethereum si no usas redes como Polygon

Si eres artista o coleccionista que quiere empezar en un entorno amplio y amigable, OpenSea es tu sitio.

2. Rarible – Para creadores y comunidades descentralizadas

Ideal para: Artistas independientes, colecciones personalizadas, usuarios que valoran la descentralización

Blockchain: Ethereum, Polygon, Tezos, Immutable

Rarible pone el foco en los creadores y la comunidad, permitiéndote incluso crear tu propio marketplace personalizado. Tiene una interfaz muy visual y te deja mintear NFTs sin pagar gas en algunas redes.

Ventajas:

  • Ideal para arte digital e ilustración
  • Permite crear NFTs sin comisiones en redes como Polygon
  • Comunidad enfocada en el arte y el coleccionismo

Desventajas:

  • Menor volumen de ventas que OpenSea

Muy recomendado si eres un artista o pequeño estudio que quiere mantener control creativo y ganar visibilidad.

3. Blur – El marketplace para traders avanzados

Ideal para: Usuarios con experiencia, traders, inversores que compran y venden NFTs con frecuencia

Blockchain: Ethereum

Blur ha ganado terreno rápidamente por sus herramientas de trading NFT en tiempo real. Si te gusta moverte rápido, analizar rarezas y operar como en un exchange, esta plataforma es para ti.

Ventajas:

  • Cero comisiones para compradores
  • Funciones avanzadas de análisis
  • Ideal para comprar y vender múltiples NFTs a la vez

Desventajas:

  • No tan visual ni amigable para artistas o principiantes

Si lo tuyo es la inversión o trading de colecciones NFT, Blur es sin duda tu mejor opción.

4. Objkt – El hogar del arte digital en Tezos

Ideal para: Artistas digitales europeos, arte experimental, creadores conscientes del medio ambiente

Blockchain: Tezos

Objkt es la plataforma más importante de NFTs en la red Tezos. Gracias a su bajo coste y enfoque sostenible, se ha convertido en un punto de encuentro para artistas digitales, sobre todo en Europa.

Ventajas:

  • Costes casi nulos para crear NFTs
  • Bajo consumo energético
  • Comunidad de artistas muy activa
  • Muy valorado en círculos de arte contemporáneo

Desventajas:

  • Menor visibilidad global frente a OpenSea

Ideal si te interesa el arte digital sostenible y buscas una comunidad artística cercana.

5. Foundation – Exclusivo y con enfoque artístico

Ideal para: Artistas profesionales que buscan coleccionistas serios

Blockchain: Ethereum

Foundation es una plataforma más exclusiva, enfocada 100% al arte digital de calidad. Aquí se prioriza el valor artístico y la curaduría. Muchos artistas españoles e iberoamericanos ya están activos en esta plataforma.

Ventajas:

  • Reputación premium en el arte NFT
  • Diseño elegante y curado
  • Soporte a royalties y propiedad completa

Desventajas:

  • Necesitas invitación o reputación previa
  • Tarifas más altas en Ethereum

Recomendado si ya tienes una base artística sólida y quieres dar el salto al coleccionismo NFT profesional.

6. Mintable – Para principiantes totales

Ideal para: Usuarios sin conocimientos técnicos que solo quieren probar

Blockchain: Ethereum, Immutable X

Mintable es una de las plataformas más simples para mintear tus primeros NFTs, incluso sin pagar gas fees. Puedes crear una cuenta en minutos y empezar a experimentar.

Ventajas:

  • Proceso sencillo para nuevos usuarios
  • Opción de crear NFTs sin gas
  • Soporte en español

Desventajas:

  • Menor comunidad activa
  • Funcionalidades limitadas frente a OpenSea

Si estás empezando y solo quieres probar sin complicaciones, esta es una buena puerta de entrada.

¿Cuál es el mejor marketplace NFT para ti?

MarketplacePerfil idealBlockchainDestacado por
OpenSeaTodos los perfilesEthereum, Polygon, másFacilidad y volumen
RaribleCreadores y artistasEthereum, Polygon, másComunidad y personalización
BlurTraders expertosEthereumTrading profesional
ObjktArtistas europeosTezosArte y sostenibilidad
FoundationArtistas topEthereumExclusividad
MintablePrincipiantesEthereum, ImmutableSimplicidad

La clave está en elegir la plataforma que se adapte a tu perfil y objetivos. Si eres creador, te interesarán los royalties y la visibilidad. Si eres coleccionista o trader, buscarás funcionalidad y liquidez.