Si estás dentro del mundo cripto y te interesa pedir un préstamo sin bancos, sin papeleo y sin vender tus activos, entonces Aave es una herramienta que debes conocer. Este protocolo es uno de los pilares de las Finanzas Descentralizadas (DeFi), y aquí te explico qué es, cómo funciona y cómo puedes pedir un préstamo tú mismo de forma sencilla.
¿Qué es Aave?
Aave es un protocolo descentralizado basado en blockchain (Ethereum y otras redes) que permite:
- Prestar tus criptomonedas y ganar intereses
- Pedir préstamos cripto dejando una garantía (colateral)
Todo esto ocurre sin intermediarios, usando contratos inteligentes, lo que significa que el control lo tienes tú.
El nombre Aave viene del finlandés y significa “fantasma”, simbolizando un sistema invisible pero poderoso que opera en segundo plano.
¿Cómo funciona Aave?
Aave se basa en pools de liquidez. Los usuarios como tú pueden hacer dos cosas:
- Depositar activos (por ejemplo, USDC, ETH o DAI) para ganar intereses pasivos.
- Pedir un préstamo, usando esos mismos activos como garantía.
Si quieres pedir prestado, necesitas depositar primero un colateral. Por ejemplo: puedes dejar ETH bloqueado y pedir un préstamo en USDC.
Redes compatibles
Aave no solo funciona en Ethereum. También puedes usarlo en:
- Polygon (bajas comisiones)
- Avalanche
- Optimism
- Arbitrum
- Fantom (en versiones anteriores)
Esto te permite ahorrar en comisiones si eliges una red de segunda capa o una alternativa a Ethereum.
¿Cómo pedir un préstamo en Aave paso a paso?
Aquí va la guía práctica:
1. Crea una wallet Web3
La más común es MetaMask, pero también puedes usar Trust Wallet o Coinbase Wallet.
2. Añade fondos
Compra criptomonedas (como ETH o USDC) en un exchange y mándalas a tu wallet.
3. Accede a https://app.aave.com
Asegúrate de estar en el sitio oficial. Conecta tu wallet.
4. Selecciona la red
Puedes usar Ethereum, Polygon, Optimism u otra red compatible. Asegúrate de que tienes fondos en esa red y algo de gas (por ejemplo, MATIC si usas Polygon).
5. Deposita un activo como colateral
Ve a la pestaña “Supply” y elige el activo que vas a usar como garantía (por ejemplo, ETH o USDC). Firma la transacción.
Aave te dará a cambio “aTokens”, que representan tu depósito y acumulan intereses.
6. Activa ese activo como garantía
Luego de depositar, debes habilitarlo como colateral (clic en “Use as collateral”).
7. Pide tu préstamo
Ahora puedes ir a la pestaña “Borrow” y elegir qué token quieres pedir prestado. Por ejemplo, puedes dejar ETH como garantía y pedir USDC.
Antes de confirmar verás:
- El Loan to Value (LTV), o cuánto puedes pedir según tu garantía
- El riesgo de liquidación si el valor de tu colateral cae
- La opción entre tasa fija o variable
Firma la transacción y listo.
¿Qué pasa si el precio de mi colateral baja?
Aave funciona con un sistema automático de liquidaciones. Si el valor de tu garantía baja demasiado (y tu deuda supera el límite permitido), tu colateral puede ser parcialmente liquidado para proteger al protocolo.
Para evitar esto:
- Mantén tu LTV bajo (menos del 60%)
- Añade más colateral si ves que tu posición está en riesgo
- Usa herramientas como DeFi Saver para automatizar protecciones
¿Por qué pedir un préstamo en Aave?
- No necesitas historial crediticio
- Conservas tus criptos (no las vendes)
- Puedes usar el dinero prestado en otras estrategias
- Sin bancos, sin burocracia, disponible 24/7
- Interfaz sencilla y segura
¿Cuáles son los riesgos?
- Riesgo de liquidación si tu garantía baja de valor
- Comisiones por gas (dependiendo de la red)
- Posibles bugs en contratos (aunque Aave está muy auditado)
- Riesgos sistémicos del ecosistema DeFi
Consejo: Siempre prueba primero con montos pequeños hasta que te sientas cómodo.
Aave es una herramienta poderosa para acceder a préstamos sin bancos, sin vender tus criptos y con total autonomía. Solo necesitas una wallet, fondos y conexión a internet.
Tú eliges cuándo y cómo usar tu colateral. Solo recuerda que el riesgo está en tus manos, así que usa estas herramientas con conocimiento y estrategia.