Skip to main content

Si estás buscando formas de generar ingresos pasivos con tus criptomonedas, seguramente ya te cruzaste con estos dos conceptos: staking y lending. Ambos prometen rentabilidad, pero no funcionan igual, ni implican el mismo riesgo, ni ofrecen los mismos rendimientos.

Hoy te explico qué es el staking, qué es el lending, cómo funcionan, y sobre todo, cuál puede ser más rentable para ti según tu perfil de inversor en 2025.

¿Qué es el staking?

El staking es el proceso de bloquear tus criptomonedas en una red blockchain que usa el mecanismo de consenso Proof of Stake (PoS) o alguna de sus variantes (como Delegated PoS) para ayudar a validar transacciones y asegurar la red. A cambio, ganas recompensas en forma de tokens.

¿Qué criptomonedas puedes usar para hacer staking?

  • Ethereum (ETH)
  • Cardano (ADA)
  • Solana (SOL)
  • Polkadot (DOT)
  • Avalanche (AVAX), entre muchas otras.

¿Dónde puedes hacer staking?

  • Directamente en la blockchain (por ejemplo, en tu propio nodo o delegando)
  • A través de exchanges como Binance, Kraken o Bit2Me
  • En plataformas DeFi como Lido, Rocket Pool, etc.

¿Qué es el lending?

El lending (préstamo de criptomonedas) consiste en prestar tus activos digitales a otros usuarios o plataformas a cambio de intereses. Es como un banco descentralizado: tú prestas, ellos pagan intereses.

¿Dónde puedes hacer lending?

  • Plataformas DeFi: Aave, Compound, Venus
  • Exchanges centralizados: Binance Earn, Nexo, Crypto.com
  • Marketplaces de préstamos P2P

¿Qué monedas puedes prestar?

  • Stablecoins (USDT, USDC, DAI)
  • Criptos volátiles (BTC, ETH, BNB, etc.)

Comparativa: staking vs lending

Veamos las principales diferencias y cuál es más rentable dependiendo del caso.

CaracterísticaStakingLending
Activos utilizadosCriptos PoS (ETH, ADA, SOL…)Casi cualquier cripto o stablecoin
RiesgoBajo-medio (según red y slashing)Medio-alto (riesgo de impago o hack)
Rentabilidad3% a 10% APY promedio5% a 15% APY en stablecoins
LiquidezA veces bloqueada (dependiendo del staking)Generalmente flexible
ComplejidadTécnica media (más en staking directo)Muy simple en plataformas centralizadas
Volatilidad del activoAlta si stakeas criptos volátilesBaja si prestas stablecoins

¿Cuál es más rentable?

Si buscas estabilidad: Lending con stablecoins

Prestar USDC, USDT o DAI puede darte un rendimiento del 5% al 10% anual con baja volatilidad y una exposición mínima al mercado.

Ideal si prefieres preservar valor más que crecer agresivamente.

Si crees en el largo plazo de una red: Staking

Por ejemplo, si eres un holder de ETH o ADA, ponerlos a trabajar en staking es una forma de sumar tokens pasivamente mientras esperas su revalorización.

Ideal si estás en modo HODL.

Si quieres combinar ambos: hazlo

Muchos inversores diversifican: una parte en staking de criptos que creen que subirán, otra parte en lending de stablecoins para tener ingresos más predecibles.

¿Qué riesgos hay en cada uno?

Staking:

  • Slashing: si el validador se comporta mal, puedes perder parte del stake
  • Bloqueo temporal: en algunas redes no puedes retirar tus fondos de inmediato
  • Volatilidad del token: si el precio baja mucho, tus recompensas pueden no compensarlo

Lending:

  • Riesgo de contraparte: si la plataforma quiebra o sufre un hackeo, podrías perder tu inversión
  • Caídas del mercado: si prestas activos volátiles y estos se desploman, afecta tu rendimiento

¿Qué plataformas usar?

Para Staking

  • Centralizados: Binance, Kraken, Bit2Me, OKX
  • Descentralizados: Lido (ETH), Rocket Pool, Marinade (SOL)

Para Lending

  • Centralizados: Binance Earn, Nexo, Crypto.com
  • Descentralizados: Aave, Compound, Morpho, Venus

Estrategia recomendada para 2025

Si estás empezando:
→ Haz lending de stablecoins en plataformas con buena reputación (USDC o DAI en Aave o Binance Earn)

Si eres holder de criptos PoS:
→ Usa staking líquido (como Lido) para obtener recompensas sin bloquear tus tokens

Si tienes perfil mixto:
→ Diversifica: 50% en stablecoins para lending y 50% en staking de tus activos a largo plazo

¿Staking o lending? Depende de ti.
Ambos son caminos válidos para generar ingresos pasivos en cripto, pero su rentabilidad real dependerá de:

  • El activo que uses
  • La plataforma que elijas
  • Tu tolerancia al riesgo
  • Y tu horizonte de inversión

Lo importante es conocer bien cada opción, no dejarte llevar solo por los APYs altos, y tener claro tu objetivo: ¿maximizar ganancias o proteger tu capital?

Si combinas staking y lending con una buena estrategia, puedes crear una fuente de ingresos pasiva sostenible y segura en el ecosistema cripto.