Skip to main content

Si estás pensando en lanzar tu primer NFT, seguramente te has encontrado con OpenSea. Es uno de los marketplaces más populares y accesibles para artistas, creadores y coleccionistas. La buena noticia es que crear tu NFT es más fácil de lo que crees, y hoy te acompaño paso a paso.

¿Qué necesitas para empezar?

Antes de mintear tu primer NFT en OpenSea, asegúrate de tener:

  • Una billetera cripto (como MetaMask)
  • Algunas criptomonedas (ETH o MATIC, dependiendo de la red que elijas)
  • Tu obra digital lista (imagen, video, audio o archivo 3D)
  • Conexión a internet y muchas ganas de aprender

Sugerencia para principiantes: usa la red Polygon para evitar pagar comisiones de gas altas (Ethereum puede ser costoso).

Paso 1: Instala y configura MetaMask

  1. Ve a https://metamask.io y descarga la extensión para Chrome o Firefox.
  2. Crea tu wallet (guarda muy bien tu frase semilla).
  3. Una vez dentro, copia tu dirección pública (empieza por “0x…”), será tu billetera donde recibirás y enviarás NFTs.

Paso 2: Conecta tu wallet a OpenSea

  1. Ingresa a https://opensea.io.
  2. Haz clic en el ícono de perfil (esquina superior derecha).
  3. Selecciona “MetaMask” como billetera.
  4. Acepta la conexión. ¡Ya estás listo para comenzar!

Paso 3: Crea una colección (opcional, pero recomendable)

Una colección agrupa varios NFTs bajo un mismo estilo o marca personal.

  1. Ve a tu perfil y haz clic en «My Collections» > «Create a collection».
  2. Sube una imagen de logo, banner y asigna un nombre a tu colección.
  3. Añade una descripción, elige la red blockchain (Polygon si no quieres pagar gas) y configura los royalties que deseas recibir por cada reventa (ej. 5% o 10%).
  4. Guarda los cambios.

Paso 4: Crea tu primer NFT (mintear)

  1. Haz clic en «Create» (arriba a la derecha).
  2. Sube tu archivo digital (imagen, video, música, etc.).
  3. Asigna un nombre a tu NFT.
  4. Opcional: añade una descripción atractiva que explique su historia, significado o uso.
  5. Selecciona la colección a la que pertenece tu NFT (si creaste una).
  6. Puedes incluir propiedades y atributos (útil para colecciones generativas o NFTs con rarezas).
  7. Elige la blockchain (Ethereum o Polygon).
  8. Haz clic en “Create” y ¡listo! Has minteado tu primer NFT.

En Polygon, el proceso es gratuito gracias al lazy minting. El NFT se acuña en la blockchain solo cuando se compra o transfiere.

Paso 5: Vende tu NFT

Una vez creado, puedes poner tu NFT en venta:

  1. Entra al NFT que creaste y haz clic en “Sell”.
  2. Elige el tipo de venta:
    • Precio fijo (ej. 0.01 ETH o 5 MATIC)
    • Subasta
  3. Establece la duración de la venta.
  4. Confirma la operación desde tu billetera.
  5. ¡Tu NFT ya está en el marketplace!

¿Qué tipo de archivos puedes mintear en OpenSea?

  • JPG, PNG, GIF (imágenes)
  • MP4 (videos)
  • MP3 (audio)
  • GLB (3D)
  • Tamaño máximo: 100MB

Asegúrate de tener derechos de autor sobre lo que estás minteando. Evita problemas legales y respeta el arte digital.

Consejos para destacar tu NFT en OpenSea

  • Usa un nombre llamativo y único.
  • Escribe una descripción clara y emocional.
  • Usa etiquetas y atributos para ayudar a los compradores a encontrarlo.
  • Comparte tu NFT en redes sociales, especialmente en comunidades de Twitter y Discord relacionadas con Web3 y NFTs.
  • Crea una colección coherente, con un estilo definido.

¿Cuánto cuesta crear un NFT en OpenSea?

Depende de la red que elijas:

  • Ethereum: puede costar entre $10 y $100 en comisiones de gas (según congestión).
  • Polygon: sin comisiones para mintear gracias al lazy minting (ideal para novatos).

Preguntas frecuentes

¿Puedo cambiar mi NFT después de crearlo?

No. La información registrada en la blockchain no se puede modificar. Asegúrate de revisar bien antes de mintear.

¿Puedo borrar un NFT?

Puedes quemarlo (burn), lo que equivale a eliminarlo de la blockchain. Pero ese proceso también puede tener coste en gas.

¿Cómo cobro si alguien compra mi NFT?

El pago llega automáticamente a tu wallet (la misma que usaste para mintear).

Crear tu primer NFT en OpenSea no es complicado si sigues los pasos adecuados. Con una billetera MetaMask, una obra digital y un poco de tiempo, puedes comenzar a explorar el universo de los activos digitales únicos. Ya sea que quieras vender arte, música, colecciones o crear tu propia comunidad Web3, OpenSea es un excelente punto de partida.