Skip to main content

Si llevas un tiempo en el mundo cripto, seguramente te habrás topado con monedas como USDT, USDC y DAI. Estas no son criptomonedas comunes como Bitcoin o Ethereum. Se trata de stablecoins, un tipo de activo digital diseñado para mantener un valor estable, normalmente vinculado al dólar estadounidense.

Hoy vas a entender cómo funcionan estas monedas, por qué son clave en el ecosistema y cuáles son sus mecanismos para mantener la estabilidad. Vamos paso a paso.

¿Qué son las stablecoins?

Las stablecoins o «monedas estables» son criptomonedas diseñadas para mantener un valor fijo, usualmente 1:1 con el dólar estadounidense (USD). Su objetivo principal es ofrecer la estabilidad del dinero fiat con las ventajas del mundo cripto: rapidez, bajo costo, facilidad de uso global y descentralización (en algunos casos).

Existen varios tipos de stablecoins según cómo logren esa estabilidad:

  1. Respaldadas por activos en reservas (centralizadas)
  2. Colateralizadas con criptomonedas (descentralizadas)
  3. Algorítmicas (sin colateral, basadas en programación)

Vamos a centrarnos en tres de las más importantes: USDT, USDC y DAI.

USDT (Tether): la stablecoin más utilizada

Tether (USDT) es la stablecoin con mayor capitalización del mercado. Su valor está vinculado 1:1 al dólar y está respaldada por activos en reservas gestionadas por Tether Limited.

¿Cómo mantiene su estabilidad?

  • Cada USDT en circulación está respaldado por activos financieros equivalentes (efectivo, bonos, otros instrumentos).
  • Se emite cuando los usuarios depositan dólares en Tether Limited y se quema cuando los retiran.

Ventajas:

  • Alta liquidez y adopción global.
  • Presente en casi todos los exchanges.
  • Transferencias rápidas en múltiples redes (Ethereum, Tron, Solana, etc.)

Desventajas:

  • Es centralizada: la empresa gestiona las reservas.
  • Ha sido criticada por falta de transparencia en sus auditorías.

USDC (USD Coin): transparencia y regulación

USD Coin (USDC) es emitida por Circle, en asociación con Coinbase. También es una stablecoin respaldada por reservas fiat, pero con un enfoque más fuerte en la transparencia y cumplimiento regulatorio.

¿Cómo mantiene su estabilidad?

  • Por cada USDC emitido, hay un dólar en reservas (efectivo o bonos del Tesoro a corto plazo).
  • Circle publica informes mensuales auditados por terceros.

Ventajas:

  • Mayor transparencia financiera.
  • Aprobación y confianza de reguladores en EE.UU.
  • Integración en aplicaciones Web3, DeFi y pagos institucionales.

Desventajas:

  • También es centralizada, lo que significa que puede congelar fondos si lo ordenan autoridades.

DAI: la stablecoin descentralizada

DAI es diferente. Es una stablecoin que no depende de bancos ni empresas centralizadas. En su lugar, es creada por el protocolo MakerDAO, una organización autónoma descentralizada (DAO) en Ethereum.

¿Cómo mantiene su estabilidad?

  • Para generar DAI, los usuarios depositan criptomonedas (como ETH, wBTC, etc.) como colateral en contratos inteligentes.
  • La relación de colateralización es superior al 100% (por ejemplo, debes bloquear $150 en ETH para generar $100 en DAI).
  • Si el valor del colateral cae mucho, el sistema lo liquida para proteger la paridad 1:1.

Ventajas:

  • Totalmente descentralizada, sin censura.
  • Transparente y verificable en blockchain.
  • Amplio uso en DeFi.

Desventajas:

  • Puede perder ligeramente la paridad en momentos de alta volatilidad.
  • Requiere sobrecolateralización (no es tan capital-eficiente).

Comparativa rápida

StablecoinTipo de respaldoCentralizaciónTransparenciaUso principal
USDTActivos financieros (centralizados)AltaMedia (auditorías limitadas)Trading y pagos globales
USDCDólares y bonos del TesoroAltaAlta (auditorías públicas)Comercio institucional y DeFi
DAICriptomonedas colateralizadasBaja (DAO)Alta (on-chain)DeFi y préstamos en Ethereum

¿Cuál deberías usar?

La elección depende del uso que tú quieras darle:

  • ¿Quieres liquidez rápida y presencia global? → USDT es tu opción.
  • ¿Prefieres más confianza y regulación? → USDC es ideal.
  • ¿Valoras la descentralización y participas en DeFi? → DAI es para ti.

También puedes diversificar y usar una combinación según tus necesidades.

¿Qué riesgos existen con las stablecoins?

Aunque parezcan estables, no están exentas de riesgo. Algunos puntos a tener en cuenta:

  • Riesgo de contraparte (USDT y USDC): depende de que las empresas realmente tengan las reservas.
  • Riesgo de colateral (DAI): si el precio de las cripto colateralizadas cae mucho, se puede afectar la paridad.
  • Regulación futura: algunos países ya están proponiendo marcos legales para regular o limitar su uso.

Las stablecoins como USDT, USDC y DAI son herramientas clave para operar en el mundo cripto sin exponerte constantemente a la volatilidad. Cada una tiene sus propios mecanismos de estabilidad, ventajas y riesgos.

Entender cómo funcionan te ayuda a tomar mejores decisiones: ya sea para hacer trading, invertir, enviar dinero o participar en DeFi.