Si estás aprendiendo sobre blockchain, seguramente ya conoces Ethereum, la segunda red más importante después de Bitcoin. Pero tal vez hayas oído hablar también de Ethereum Classic (ETC) y te preguntes: ¿por qué existen dos Ethereums?, ¿qué los diferencia?, ¿qué ocurrió en ese famoso hard fork de 2016?
Hoy te explico todo lo que necesitas saber: qué pasó, por qué se dividió la comunidad, qué papel jugó el famoso hack a The DAO, y qué representa Ethereum Classic hoy en día. Vamos paso a paso.
¿Qué es Ethereum Classic?
Ethereum Classic (ETC) es una bifurcación (fork) de Ethereum que se originó en 2016 como resultado de un fuerte desacuerdo dentro de la comunidad. A diferencia del Ethereum actual (ETH), Ethereum Classic mantiene la historia original de la cadena de bloques, incluyendo un hack masivo que sacudió los cimientos del proyecto en sus inicios.
ETC y ETH compartieron la misma blockchain hasta ese punto, pero hoy en día son dos proyectos separados, con filosofías distintas y caminos independientes.
Todo comenzó con The DAO
En 2016, la comunidad Ethereum vivía uno de sus momentos más emocionantes: el lanzamiento de The DAO (Decentralized Autonomous Organization), una organización descentralizada creada con smart contracts sobre Ethereum.
¿Qué era The DAO?
- Un fondo de inversión colectivo totalmente controlado por código.
- Los usuarios depositaban ETH a cambio de tokens DAO.
- Esos tokens les daban derechos de voto sobre qué proyectos financiar.
- En menos de un mes, recaudó más de 150 millones de dólares en ETH, lo cual fue revolucionario para ese momento.
Pero… algo salió mal.
El hack que cambió la historia
En junio de 2016, un atacante aprovechó una vulnerabilidad en el código de The DAO, no en Ethereum como tal, y desvió 3.6 millones de ETH (alrededor de 60 millones de dólares en ese entonces) a una cuenta bajo su control.
Este evento fue un terremoto para la naciente comunidad cripto. Muchos lo vieron como una traición al espíritu de descentralización. Otros pedían tomar acción para recuperar los fondos.
¿Qué hizo la comunidad Ethereum?
La comunidad se dividió entre dos posturas:
1. Revertir el hack (Hard Fork)
- Argumento: el ataque fue un robo, y había que proteger a los usuarios.
- Solución: realizar un hard fork para «borrar» el robo del historial de la blockchain y devolver los fondos a los afectados.
- Resultado: nació la versión actual de Ethereum (ETH).
2. No intervenir: el código es ley
- Argumento: intervenir rompe la inmutabilidad de la blockchain.
- Postura: aunque el resultado sea negativo, el historial debe mantenerse como ocurrió.
- Resultado: este grupo decidió seguir con la cadena original, que pasó a llamarse Ethereum Classic (ETC).
El nacimiento de Ethereum Classic
Después del hard fork, la nueva cadena donde se revirtieron los fondos se convirtió en Ethereum (ETH). La antigua cadena, donde el hack sigue siendo parte de la historia, pasó a llamarse Ethereum Classic.
Ambas compartían el mismo historial hasta el bloque 1.920.000, y a partir de ahí siguieron caminos distintos.
¿Qué mantuvo viva a Ethereum Classic?
- Fieles al principio de «code is law» (el código es ley).
- Una comunidad que valora la inmutabilidad por encima de todo.
- Apoyo inicial de algunos mineros y desarrolladores.
Diferencias clave entre ETH y ETC
Característica | Ethereum (ETH) | Ethereum Classic (ETC) |
---|---|---|
Filosofía | Pragmática, flexible | Fundamentalista, “code is law” |
Soporte | Fundación Ethereum, comunidad DeFi, NFT | Comunidad más reducida, minería tradicional |
Tecnología | PoS (desde 2022, con The Merge) | Sigue usando Proof of Work |
Ecosistema | Muy amplio: DeFi, NFTs, DAOs | Mucho más limitado |
Seguridad | Alta, con actualizaciones frecuentes | Ha sufrido varios ataques del 51% |
¿Sigue existiendo Ethereum Classic hoy?
Sí. Aunque tiene menos protagonismo que Ethereum, Ethereum Classic sigue en funcionamiento y tiene su propia comunidad, exchanges que lo soportan y desarrolladores que lo mantienen.
No obstante, ha enfrentado varios problemas:
- Ha sido blanco de múltiples ataques del 51% debido a su menor poder de hash.
- Tiene un ecosistema de desarrollo mucho más pequeño.
- La mayoría de los proyectos DeFi y NFTs se han ido por la cadena ETH.
Aun así, ETC sigue siendo un símbolo para quienes creen que la blockchain no debe ser modificada, pase lo que pase.
¿Qué puedes aprender de todo esto?
Este episodio es una lección valiosa sobre:
- La importancia de la gobernanza en blockchain.
- Las tensiones entre principios y pragmatismo.
- Cómo un hack puede cambiar por completo el rumbo de una tecnología.
- Por qué entender la historia de una blockchain es clave antes de invertir o participar en ella.
El hard fork de 2016 que dio origen a Ethereum Classic fue mucho más que un cambio técnico. Fue una decisión filosófica que dividió a toda una comunidad y marcó para siempre la historia del ecosistema cripto.
Hoy, Ethereum (ETH) lidera en innovación, pero Ethereum Classic (ETC) sigue recordando un principio fundamental: la inmutabilidad de la blockchain es sagrada para muchos.